Tiene 1.200 m de oriente a poniente y 500 m de norte a sur. Se originó por un tapón de lava surgido en un pequeño volcán de cono perfecto y ubicado en el desagüe de la laguna que tiene su cráter cubierto de quilas.Los cerros de la ribera norte son selváticos y bajos; los del sur son más altos y fueron quemados en la década de 1970, pero sobrevivieron las araucarias en las cumbres. En la ribera de la laguna San Jorge, hay una explanada de pasto y playa, con arriendo de botes de pesca o paseo; es un buen lugar para picnic (se paga entrada en verano). Se puede hacer una caminata al desagüe, donde verá muchos coicopihues, que en febrero dan una flor roja, pequeña y similar a la del copihue. El camino se interna 2 km más hacia el interior.