Mamuil Malal es un paso internacional que une la Argentina con Chile. Conecta la
provincia argentina de Neuquén, con la Región de la Araucanía.
Es un paseo muy entretenido en el que la naturaleza pone a nuestra disposición espléndidos
bosques de vegetación autóctona. La ruta completa desde las cabañas es de 62 km pero
tienes que ir haciendo paradas para disfrutar el trayecto.
Para comenzar esta ruta debes llegar hasta Catripulli y doblar hacia la derecha (camino a
Curarrehue) A partir de allí, el camino zigzaguea entre una vegetación tupida y agreste que
en algunos tramos acompaña al río Trancura.
Pasarelas: Continuas 4k por el camino hacia Curarrehue y te encontraras con la
Pasarela Angostura y a los 8 km te encontraras con la Pasarela Los Sauces
ambas cruzan el rio Trancura, lo ideal es bajarse al menos a una de las dos para
cruzar y disfrutar de la vista del rio Trancura.
Feria Walüng: Continuas 1,5 km y en verano pueden disfrutar de la gastronomía y
artesanía de la zona, entre árboles milenarios, con el sonido del río Trankura a orillas de
cocinas con historia, entre conversatorios sobre saberes ancestrales en torno al fuego de
la Ruka
Curarrehue : Continuas 4 km y llegas a la última comuna antes de llegar al paso Mauil
Malal, Curarrahue que en mapudungun significa “Altar de Piedra . Es interesante conocer
su plaza de Armas y la Aldea Intercultural Trawupeyüm, está compuesta por el Museo,
abocado a la valoración del patrimonio local ; Centro Cultural, en la aldea se realizan distintos
tipos de actividades artístico-culturales durante al año, ciclos de cine, danza, teatro, música,
etc.); un Mercado Artesanal (Llallen Kuse), lo constituyen 4 puestos de trabajos artesanales de
carácter local en madera, cestería, lana, entre otros y un puesto de Cocinería Mapuche y
elaboraciones culinarias .En Curarrehue encuentras cajero automático, supermercado,
bencinera y restaurantes pequeños con comidas caseras.
Laguna Quillelhue: Desde Curarrehue y hasta la frontera, te internaras en una
vegetación más espesa aun. Continuas 31 km hasta llegar a una bella laguna que
antiguamente la cruzaban en barcaza para llegar a argentina. Se pueden
detener en distintos miradores, los que permiten contemplar toda su belleza
que además está rodeada de flora y fauna nativa de la zona.Obligación bajarse
del vehículo y dedicar unos minutos a sacar fotos como recuerdo de ese paraje.
Bosque de Araucarias :Continuas apenas 1 km y te iras encontrando con hermosas
araucarias de diferentes tamaños,. la cual especie protegida, que se encuentra
ubicada en grandes áreas de conservación, lo que le da un toque especial al
paseo
Volcan Lanin: Finalmente el activo Volcán Lanin Con una altitud de 3.776 metros
sobre el nivel del mar, se hizo presente en toda su grandeza, cerca del camino. Al
bajar del auto, sientes que nunca habías tenido una montaña tan enorme a tus pies y
que visualmente puedes llegar hasta su cumbre helada formada por glaciares
perennes.
Finalmente llegas a la aduana donde puedes encontrar baños públicos.
Recomendaciones:
Llevar efectivo por si quieres comprar pan amasado, miel, quesos etc
Llevar bebestibles ya sea jugo, agua o termo con café para disfrutar el paseo
En verano llevar bloqueador solar, lentes para evitar los rayos del sol
Ir con ropa y zapatos cómodos